El autor analiza el Impuesto de Primera Categoría (IDPC) que afecta a las empresas y la forma
que tributan sus dueños, en una estructura bastante pedagógica, pues luego de referir
la evolución de la ley y los principios que informan el sistema tributario, se centra en analizar
en detalle la forma como determinan sus resultados tributarios. Principia por analizar
cada uno de los elementos que conforman su base imponible, señalando en cada caso la
jurisprudencia administrativa y/o judicial que las afecta. Su análisis lo refuerza con ejercicios
prácticos.
Establecida la base sobre la cual se aplica el IDPC, procede a diferenciar el régimen general
contenido en el artículo 14 Letra A) de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) y el consignado
en la cláusula Pyme regulada en la Letra D) del mismo artículo. Se refiere también al sistema
de transparencia que consulta como alternativa la misma cláusula PyME.
Concluida esa parte, analiza la forma como tributan los dueños, y los créditos que las empresas
pueden imputar contra el IDPC. Incluye las normas transitorias que aplican para el
capital propio, la depreciación instantánea y el impuesto sustitutivo al FUT.